El reconocido humorista colombiano, Alejandro Riaño, ha dado un paso audaz hacia el futuro del turismo en Cartagena al lanzar un proyecto que propone reemplazar las icónicas carrozas de caballos por modelos de tracción eléctrica, en un esfuerzo por abordar las preocupaciones de los colectivos animalistas y ambientalistas.
La propuesta de Riaño, respaldada por el alcalde Dumek Turbay, busca modernizar el transporte turístico en Cartagena, liberando a los caballos de la carga y ofreciendo una alternativa más ecológica y tecnológica. Aunque la mayoría ha recibido positivamente este enfoque sostenible, algunas críticas acusan a Riaño de buscar lucro personal con la iniciativa.
El humorista, en respuesta a estas acusaciones, se pronunció en redes sociales desmintiendo cualquier interés económico personal. Afirmó haber invertido dinero de su propio bolsillo en el proyecto y enfatizó su compromiso con el bienestar animal y la preservación del patrimonio histórico de Cartagena de manera ética y sostenible.
El alcalde Turbay expresó su entusiasmo por el proyecto, anunciando una fase de exploración para evaluar su impacto y realizar ajustes según sea necesario. Un video revelador muestra los primeros modelos de coches eléctricos circulando por las calles de Cartagena, con la participación activa de Riaño y el alcalde.
La iniciativa no solo ha recibido el apoyo local, sino también el respaldo del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien elogió a Cartagena por abrazar la tecnología como una herramienta transformadora y protectora de los derechos de los animales. Alejandro Riaño agradeció a la Alcaldía, la Gobernación y la asociación de cocheros por su respaldo, subrayando que el proyecto beneficia a la comunidad en general, incluyendo a los propios cocheros.
La transformación de las tradicionales carrozas de tracción animal a modelos eléctricos marca un hito significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles en el turismo de Cartagena, demostrando que la innovación y la conciencia ambiental pueden ir de la mano en la preservación del encanto histórico de la ciudad.
Netflix lanza "Higuita: El Camino del Escorpión", un documental íntimo que explora la vida del icónico arquero colombiano René Higuita. Desde sus humildes comienzos hasta su destacada carrera en el fútbol mundial, este filme ofrece una perspectiva única sobre la leyenda conocida como "El Loco". Descubre las emociones, triunfos y controversias que marcaron su vida, incluyendo su detención por vínculos con el narcotráfico. René Higuita abre su corazón para compartir su verdad en esta montaña rusa de emociones. La película se estrena el 2 de noviembre de 2023 en Netflix.